jueves, 24 de marzo de 2016

ESTUDIO DEL ICO, CAPACIDAD ANTITUMORAL DE LA SILIMARINA, SUSTANCIA NATURAL PRESENTE EN EL CARDO MARIANO


Podéis encontrar esta noticia en:
 
Un estudio del ICO Girona muestra por primera vez la capacidad antitumoral en humanos de la silibinina, una sustancia natural

La silibinina, una sustancia natural que se encuentra en la planta Silybum marianum (cardo mariano), es capaz de reducir las metástasis cerebrales de cáncer de pulmón resistentes a la quimioterapia y la radioterapia.

La silibinina, una sustancia natural que se encuentra en la planta Silybum marianum (cardo mariano), es capaz de reducir las metástasis cerebrales de cáncer de pulmón resistentes a la quimioterapia y la radioterapia.

Así lo concluye un estudio del ICO Girona que se ha publicado en la revista Oncotarget. El papel antitumoral de la silibinina se había visto en modelos celulares y en ratones, pero es la primera vez en el mundo que se reporta eficacia del producto en humanos con cáncer.

La presentación ha contado con la presencia de:

-Joan Brunet, jefe del Servicio de Oncología Médica del ICO Girona.
-Joaquim Bosch, oncólogo del Servicio de Oncología Médica del ICO Girona.
-Javier Menéndez, jefe del Laboratorio de Metabolismo y Cáncer del ICO Girona-IdIBGi.

La actividad antitumoral de la silibinina
La silibinina es una sustancia natural que se extrae de las semillas de la planta Silybum marianum (cardo mariano). Sus propiedades medicinales se estudian en diversas enfermedades, entre ellas el cáncer. En el ICO Girona, en 2011 se inició una línea de investigación para explorar su actividad en cáncer de pulmón.

Los investigadores, encabezados por Javier Menéndez, jefe del Laboratorio de Metabolismo y Cáncer y miembro del programa Procure (Programa Contra la Resistencia Terapéutica del Cáncer) del ICO, en colaboración con Joaquim Bosch, oncólogo referente en cáncer de pulmón de la ICO Girona, publicaron varios trabajos en 2013 que demostraban que la silibinina presentaba actividad antitumoral en líneas celulares y en ratones.

Uno de los retos principales, sin embargo, es la administración de la silibinina a los pacientes, ya que es una molécula que por vía oral se absorbe muy poco como consecuencia de su estructura química.

Reducción de las metástasis cerebrales
Ahora, un estudio encabezado por Joaquim Bosch que publica la revista Oncotarget, muestra como un suplemento oral que contiene silibinina ha reducido las metástasis cerebrales de dos pacientes con cáncer de pulmón avanzado entre un 70 y 85%. Los pacientes habían recibido previamente quimioterapia y radioterapia, pero sin experimentar mejoría.

Esta es la primera vez que se reporta eficacia de este producto en humanos con cáncer.

Este descubrimiento abre nuevas opciones de tratamiento para este tipo de pacientes, pero también podría tener aplicación en metástasis cerebrales de otros cánceres (mama o melanoma, por ejemplo) y en tumores cerebrales primarios como el glioblastoma multiforme.

Una de las limitaciones del estudio es que la silibinina sólo ha mostrado actividad contra las metástasis cerebrales, y no en las lesiones del resto del cuerpo. Los investigadores del ICO Girona trabajan para entender cómo la silibinina actúa contra las metástasis cerebrales y para explorar nuevas formulaciones o combinaciones con otros fármacos que la hagan eficaz también en el resto del organismo.

Metástasis en cáncer de pulmón
El cáncer de pulmón es la primera causa de muerte por cáncer a nivel mundial. Un 30% de los pacientes que lo padecen presentan metástasis al cerebro a lo largo de su evolución. Estas metástasis son un reto médico, ya que los tratamientos disponibles de quimioterapia y radioterapia tienen una actividad limitada, y la cirugía está reservada a casos muy seleccionados.

Agradecimientos
Esta investigación se inició gracias a una Ayuda concedida por la Fundación Roses Contra el càncer, y se ha continuado con una de la Sociedad Española de Oncología Médica para grupos emergentes concedida en 2013. También se ha contado con el apoyo de la compañía farmacéutica Pfizer. Asimismo se está buscando la colaboración de otras compañías farmacéuticas y / o de donaciones para seguir avanzando en esta línea de investigación con el objetivo de que pronto pueda ser útil a un buen número de pacientes.

Referencia: Bosch-Barrera J, Sais E, Cañete N, Marruecos J, Cuyàs E, Izquierdo A, Porta R, Haro M, Brunet J, Pedraza S, Menendez JA. Response of brain metastasis from lung cancer patients to an oral nutraceutical product containing silibinin. Oncotarget. 2016 Mar 3. doi: 10.18632/oncotarget.7900.

 

RECORDATORIO CURSO ZEN DE ABRIL, INSCRIPCIONES A TRAVÉS DE gironazen@gmail.com


SESIÓN DE ENFERMERÍA INTEGRATIVA EN EL COLEGIO DE ENFERMERÍA DE GIRONA: LAS TERAPIAS ENERGÉTICAS Y EL ZEN

 
 
 


sábado, 12 de marzo de 2016

jueves, 3 de marzo de 2016

CURSO ZEN DE ABRIL EN GIRONA

Edición de cursos
Zen en Abril

Para inscribirte envía un mail a:
gironazen@gmail.com

En el asunto escribe: CURSO ZEN ABRIL.

En el texto pon tu nombre y un número de teléfono para que podemos comunicarte cualquier eventualidad.

Te enviaremos la hoja de admisión y la dirección del curso.

Se debe escribir un mail por persona inscrita y la hoja de admisión se ha de imprimir y presentarla en el curso cada día.

Es imprescindible asistir todos los días.

domingo, 21 de febrero de 2016

BITACORA DEL 1er NIVEL ZEN DE FEBRERO

Gracias a todos por hacer realidad esta nueva edición de curso zen primer nivel en Girona. El equipo de gironazen en Acción Zen agradece la ayuda prestada por las voluntarias Anna, Maria y Roser. Agradezco los regalitos de la música, las rosas i el buda con el mudra zen, i también agradezco la dedicación, esfuerzo y superación personal para crear este fantástico espacio a mi marido zen, Ángel. Muchas gracias a los 22 alumnos de esta edición. También agradezco el pan hecho a mano que nos trajo Anna Sais, que bendecimos y compartimos.
En respuesta a la pregunta: porqué el chacra cinco nos sirve para despejarnos cuando tenemos sueño soporífero, la respuesta es porque es el chacra de los sentidos y al estimularlos nos ayudan a vencer el sueño, gracias alumnos, siempre aprendemos con vosotros!!
Otra alumna me comentaba si repitiendo segundo nivel se desactiva la capacidad porque alguien se lo había comentado.
Respuesta: Nadie se desactiva repitiendo segundo nivel, teniendo o no la capacidad. Si has realizado las meditaciones diarias no necesitas repetirlo, pero puedes asistir como oyente y disfrutar de las meditaciones juntos. Segundo nivel solo se puede repetir dos veces por respeto y por dejar paso a los nuevos alumnos. No gastes una oportunidad si no has perdido la capacidad. Cuando no tienes resultados con toque zen en tres días, se recomienda pedir un reset y luego seguir uno mismo con su trabajo de toque zen. Las respiraciones con coniencia son tan importantes como los toques o la meditación, fortalecen el campo magnético y hacen que lo de fuera no nos afecte de la misma manera, nos da la serenidad y protección que necesitamos para el día a día en nuestras vidas.
Gracias de nuevo y hasta pronto en el segundo nivel con gironazen en Acción Zen.