martes, 16 de enero de 2018
domingo, 15 de octubre de 2017
Chucrut mucho más de lo que crees!!
Taller de Anna Sais con Natalia Samper. Chucrut mucho más de lo que crees!!


Esta fermentación láctica producida por la bacteria Lactobacilus plantarum
(L.planatarum), mantiene la simbiosis saludable, colonizando beneficiosamente el
sistema digestivo, porque compite con los patógenos robándoles el terreno, y
favorece tanto la producción como la absorción de nutrientes,
por ejemplo algunos tipos de vitaminas y los isotiocinatos.

Regulan la microbiota que se relaciona con problemas de repetición de la
cistitis, o los niveles altos de cándidas.
Existen estudios que lo relacionan con la prevención del cáncer de mama,
colon, pulmón, hígado y próstata.
Ayuda a restablecer el nivel óptimo de enzimas digestivos, que por la edad
o por el abuso de café, alcohol y tabaco están en bajo nivel o dañados en su
producción por afectación de la mucosa gástrica e intestinal. Otros efectos
sobre el sistema digestivo es la mejora de la inflación, la diarrea, y el
estreñimiento, al ser modulador.

No solo es típico del norte de Europa, en la China y Japón ya se conocen
este tipo de fermentados, donde el jugo de col fermentada se usa para preservar
la salud y fortalecer el sistema inmune.
Estamos seguros que la introducción de los fermentados en nuestra
alimentación es una fuente de vitalidad, de aumento de los marcadores de depósitos
de enzimas, vitaminas, y minerales, de recuperación de procesos de absorción,
de depuración, de equilibrio, siendo todos estos procesos un freno a los
procesos degenerativos marcados por la inflamación subclínica y el deterioro
del sistema inmunológico, que son los patrones de la enfermedad en nuestra
civilización occidental.

Usamos col verde, col kale, flores de salvia, flor de hinojo, jengibre,
remolacha blanca y remolacha roja, y añadimos agua marina en su elaboración. El
color, el gusto, y la textura son inigualables.
Debemos decir que los fermentados han de ser
caseros, ya que los comerciales son pasteurizados y han perdido el poder real,
son alimentos muertos en el sentido que los queremos usar, además la industria
utiliza bacterias patentadas y creadas bajo ingeniería genética, ya sabemos que
buscan nuevas líneas de producción económica y que aunque van acompañadas de
estudio, nunca tendrán el poder de lo fresco y lo vivo, ni bacteriológicamente,
ni enzimáticamente, ni energéticamente hablando.
Si estás interesado en que abramos un taller para
aprender a hacer chucrut envía un correo a gironazen@gmail.com
Aquí os dejamos las fotos de nuestro día de chucrut con Anna Sais de
Girona y algunos estudios significativos.
Nimgampalle, M., & Kuna, Y. (2017). Anti-Alzheimer
Properties of Probiotic, Lactobacillus plantarum MTCC 1325 in
Alzheimer’s Disease induced Albino Rats. Journal of Clinical and Diagnostic
Research : JCDR, 11(8), KC01–KC05.
Los probióticos son microorganismos vivos, no patógenos
que confieren beneficios a la salud humana cuando se administran en cantidades
adecuadas. Entre los beneficios de salud propuestos frecuentemente atribuidos a
los probióticos, su capacidad de interactuar con el sistema inmune del huésped
ahora está bien demostrada.
Bermúdez-Humarán LG, Langella P. Use of Traditional and
Genetically Modified Probiotics in Human Health: What Does the Future Hold? Microbiol
Spectr. 2017 Sep;5(5). doi: 10.1128/microbiolspec.BAD-0016-2016.
El análisis inicial del daño intestinal indicó que la
administración de ginseng rojo fermentado con probiótico disminuyó
significativamente la gravedad de la colitis, en comparación con el control y
la actividad fue mayor que la inducida por la administración oral de polvo de
ginseng o probióticos solamente. El análisis posterior de los niveles de IL-6 y
TNF-α en suero, biomarcadores inflamatorios que aumentaron en la etapa de
inicio de la colitis, disminuyó significativamente en los grupos tratados con ginseng
rojo fermentado con probiótico en comparación con el grupo control
Jang SH, Park J, Kim SH, Choi KM, Ko ES, Cha JD, Lee YR,
Jang H, Jang YS. Oral administration of red ginseng powder fermented with
probiotic alleviates the severity of dextran-sulfate sodium-induced colitis in
a mouse model. Chin J Nat Med. 2017 Mar;15(3):192-201. doi:
10.1016/S1875-5364(17)30035-3.
Yi YJ,Lim JM, Gu
S, Lee WK, Oh E, Lee SM, Oh BT7. Potential use of lactic acid bacteria
Leuconostoc mesenteroides as a probiotic for the removal of Pb(II) toxicity. J
Microbiol. 2017 Apr;55(4):296-303. doi: 10.1007/s12275-017-6642-x. Epub 2017
Mar 31.
lunes, 9 de octubre de 2017
Cambio de estación: atención al sistema inmunológico y refuerzo de sistema respiratorio
Los cambios de temperatura y vibratorios de la
nueva estación hacen que los programas víricos en el ambiente puedan
afectarnos. En situación de normalidad, el hecho de abrigarse y tomar alimento
caliente o yang nos va a ayudar a mantener el equilibrio mental y físico.

Si hemos desarrollado un proceso catarral,
entonces hay que parar, necesitamos tiempo para nosotros sin distracciones, hemos
de reflexionar y volver a nosotros mismos a través de la respiración y la
meditación. Lo primero aparcar el móvil, lo segundo 100% cereal integral o
ayuno de líquidos yang calientes, y también nos podemos ayudar de la receta de Jarabe
invernal publicada en este blog.
La semana pasada realizamos un taller sobre
alimentación 100% yang, hicimos koko. Es un alimento completo que nos ayuda a
centrar la mente y a resolver problemas inmunitarios, inflamatorios,
respiratorios, nos devuelve al original con toda la energía. Así que después de
un curso zen en el que mi afonía casi nos deja sin curso, fue el complemento
ideal. Este proceso catarral fue fruto de condiciones laborales de extremo
frío, cuando en vez de iniciar la calefacción general en el hospital,
funcionaba el aire acondicionado, fue un ataque directo, ya que en dos días yo
empezaba con el curso zen, la noche de guardia también acompañó ya que fue de alto
nivel de estrés por la gravedad de los pacientes. En los sucesivos días hubo
compañeras que trabajaron con fiebre, y otras estuvieron con ventolínR
haciendo reposo en casa, y yo aunque con afonía fuerte pude trabajar una
guardia más y hacer el curso zen de septiembre con éxito.
Algunos alumnos han empezado en el zen realizando
primeras formaciones con otros profesores, y ellos están viendo como no todos
hacemos los cursos de la misma manera, y es que la esencia de los cursos ha de
ser siempre la misma, tenemos una misión y es la de dar las herramientas
básicas para darle la vuelta a todo, pero hay que ser voluntario para respirar
con consciencia, nadie va a respirar por ti, de la misma manera que nadie va a
masticar por ti, y de hecho no te gustaría, ¿verdad?. Los aprendizajes se
realizan para activar el sistema energético a niveles que capacitan para un
despertar de la kundalini y los sistemas de navegación dimensionales,
evidentemente hasta que la iniciación no se haya completado limpiando todos tus
agregados, tus ambiciones, tus vicios, tus bajas pasiones, tendrás un autobloqueo,
y pasarás pruebas que marcarán un antes y un después, estarás preparado con todo lo que necesitas para el día a día,
pero no te dejarán entrar en lo sutil de cualquier manera. Por eso es tan
importante entrar en meditación sin pedir nada, con la mente callada, para
saber quién eres y qué haces aquí, para oírte a ti mismo y recuperar la conexión.
Podrás reconocer a quien tienes delante
como un trabajador de la luz porque no te pedirá nada, porque no te hará
dependiente de él y porque te guiará hacia tu independencia y libertad. El
camino es la vuelta a casa y ayudar a cuantos más puedas para que también lo
logren, porque todos existimos en uno.
domingo, 3 de septiembre de 2017
sábado, 22 de julio de 2017
jueves, 22 de junio de 2017
Suscribirse a:
Entradas (Atom)