lunes, 4 de marzo de 2013

Para entender más sobre el cáncer


PARA ENTENDER MÁS SOBRE EL CÁNCER: Dr. MARTÍ BOSCH

CONFERENCIA DEL Dr. MARTÍ BOSCH EN LA WARC ( WORLD ASSOCIATION FOR CANCER RESEARCH ) HAY CINCO PARTES.

http://www.youtube.com/watch?v=R33xhKQWwtE

CONFERENCIA DEL Dr. MARTÍ BOSCH: CÓMO AFRONTAR EL CÁNCER DE FORMA HOLÍSTICA )


CONFERENCIA DEL Dr. MARTÍ BOSCH: SIN ACIDEZ HUMORAL NO HAY CÁNCER.

martes, 5 de febrero de 2013

Jarabe rápido para resfriados

JARABE RÁPIDO PARA LOS RESFRÍOS Y GRIPES
La cebolla (allium cepa) tiene propiedades antisépticas, antibióticas, analgésicas, antiinflamatorias, desintoxicantes i expectorantes (sobre todo las picantes). Sus potentes efectos se deben a los compuestos azufrados que se activan al cortarlas.
El poder antibiótico se halla en esas substancias volátiles que nos irritan los ojos, por ello la cebolla hervida ya no tendrá estos efectos. Si queremos este efecto terapéutico tendremos que mantenerla cruda.
Podemos preparar un sencillo i rápido jarabe que nos aliviará de manera natural los síntomas de la gripe o el resfriado i ayudará a fluidificar las mucosidades. Al mismo tiempo nos aportara muchas otras substancias fitoactivas, además de minerales i vitaminas extra.
Necesitamos un tarro donde nos quepa una cebolla cortada finamente, añadiremos también jengibre rallado o cortado finamente, podemos añadir un poco de tomillo i zumo de limón, cuando lo tengamos todo metido en el tarro añadimos miel de buena calidad. Los ingredientes comenzaran a macerarse rápidamente i en pocos minutos veremos cómo se empieza a formar un jugo. Este jugo lo iremos tomando a sorbitos durante todo el día.
El jengibre estimulará la inmunidad, el limón nos aportará un buen antioxidante: la vitamina C, i el tomillo reforzará el sistema respiratorio. La miel hará más agradable el jarabe para los niños i ayuda a la maceración de la cebolla, el tomillo i el jengibre.
Si estamos en un proceso de catarro o gripe será bueno calentar e hidratar el cuerpo con líquidos salados, como la sopa de miso, o la sopa silvestre (ver entradas anteriores) que se puede hacer con las hierbas secas. Debemos evitar los productos refinados y los azúcares, tomar con los caldos cereales que calienten y no den demasiado trabajo al sistema nervioso, que sean de lenta absorción, y ayuden a desinflamar i descongestionar como por ejemplo el arroz integral o la avena.
Para finalizar nos gustaría añadir una información importante en referencia a la acción anticancerosa de los compuestos azufrados. Estos compuestos presentes en el ajo y la cebolla tienen la propiedad de prevenir ciertos tipos de cáncer, en especial  el de estómago y esófago, aunque también se han observado efectos en el cáncer de pulmón, mama y colon. Las substancias fitoactivas contenidas en el ajo i la cebolla inhiben los carcinógenos y ayudan a su eliminación. Por lo tanto si consumimos alimentos ricos en estos compuestos azufrados ayudamos a mantener limpio el organismo y nuestras células están menos expuestas a los carcinógenos que pueden mutar su ADN.

domingo, 20 de enero de 2013

Dolors Gener: experta en Fitoterapia

AGRADECIMIENTO A DOLORS GENER, EXPERTA EN FITOTERÀPIA

El viernes 18 de enero Dolors Gener ofreció una charla gratuita en  Biohorta.

Tuvimos el lujo de preguntar i aprender con una experta en remedios naturales.

La charla se enfocó en remedios para calentar el cuerpo durante el invierno, pero finalmente acabamos con preparaciones para el hígado, riñón, próstata, síndrome premenstrual, migraña…
Pudimos probar las excelentes infusiones calientes, el vino especiado, chai, infusiones terapéuticas… un placer muy saludable!!!!!!!!

Una de las preparaciones que Dolors nos recomendó para los primeros síntomas de enfriamiento, fue una infusión rápida de canela, piel de limón i piel de naranja (ecológicas), clavo i anís estrellado en una base de té como por ejemplo el Bancha ( el té de tres años con mayor cantidad de antioxidantes)

Agradecemos también el espacio cedido por Biohorta de la carretera Barcelona en Girona.

martes, 13 de noviembre de 2012

Xarop Hivernal del mestre Zen


Gràcies a totes les persones que heu participat al taller solidari de xarop hivernal !!

Aquí teniu la recepta del xarop:

QUÈ NECESSITEU
  • Un pot de vidre amb tapa de rosca.
  • Dos grapats generosos de regalèssia de pal ratllada.
  • Dos llimones mitjanes senceres, molt important que siguin ecològiques ( pela lliure de químics).
  • 100 g de gingebre fresc.
  • Dos cullerades soperes grosses de mel.
  • Una olla per fer bany maria.
 COM FER-HO
  • Posem primer la regalèssia dintre del pot.
  • Afegim el gingebre trinxat ben petit  ( no s’ha de pelar)
  • Afegim les llimones senceres amb pela  i tot ( els ossos grossos els traiem)


POSEM AQUESTS TRES INGREDIENTS AL BANY MARIA DURANT UNA HORA.
Si volem remenar el xarop hem de destapar amb cura i que les gotetes de la tapa caiguin a dintre.

Un cop passada l’hora destapem i afegim les dos cullerades soperes generoses de mel, tornem a tapar i el deixem al bany maria una hora més.

UN COP FINALITZADA L’HORA podem passar el xarop pel túrmix, durarà una setmana a la nevera.

SI VOLEM CONSERVAR EL XAROP HAUREM D’ESTERILITZAR A LA MANERA TRADICIONAL.
Una forma es posant el pot boca avall en una olla amb aigua que el cobreixi les dos terceres parts i deixar-lo amb el aigua bullint 20 minuts. Traurem el pot quan l’aigua s’hagi refredat.

Es un xarop molt equilibrat, el gingebre vasodilatador i hipotensor és compensa amb la regalèssia hipertensora.   El gingebre és un estimulant digestiu, regulador de la flora intestinal i també antiinflamatori potent, és alhora un gran escalfador del sistema respiratori i calma la tos. La regalèssia és un regenerador de la mucosa respiratòria, estomacal i intestinal.

El xarop és picant i es pren a petites dosis. El mantenim a la boca i després l’empassem, tantes vegades com faci falta, fins que notem l’escalfor al cos. També ho podem prendre en infusió, agafem una punta de xarop en una tassa de te i li afegim aigua ben calenta.
Començarem  a desenganxar mucositat i a netejar sinus i bronquis.

viernes, 28 de septiembre de 2012

Fitoteràpia y depresión

FITOTERÀPIA Y DEPRESIÓN
Hierbas compatibles  con las medicaciones para la depresión.

Por encima de las nubes siempre hay un cielo azul.
Vibrando más alto, en paz.
Hay hierbas que por sus componentes fitoactivos son incompatibles con las medicaciones farmacéuticas que se recetan desde los centros de salud públicos o privados.

Si estás tomando medicación para la depresión debes saber que el hipérico potenciará los efectos secundarios de la medicación.

El diente de león te irá bien, pero debes tener en cuenta que es depurativo y acelera el metabolismo, por eso puede disminuir la concentración del fármaco antidepresivo en sangre.

La ortiga es una hierba revigorizante que es recomendable, te ayudará a tener más energía y mineralizarte.  (Hay que recordar que es uno de los ingredientes de la sopa silvestre que publicamos hace un tiempo en el blog)

El romero también está recomendado y es compatible con la medicación.

La melisa es relajante antidepresiva natural y compatible con la medicación.
(Dolors Gener experta en fitoteràpia nos ha aportado esta información)

En los estados depresivos hay que tener en cuenta que:
Es importante cuidar el tipo de alimento, la forma en la que nos alimentamos, en el artículo anterior sobre por qué ECO tendréis más pistas. La comida diaria va a tener una infuencia sobre nuestro estado de ánimo, sobre nuestro carácter, una alimentación pobre o desequilibrada, con falta de vibración nos puede llegar a afectar y enfermar. Muchas culturas ancestrales han hecho de la comida una medicina, la macrobiótica y el ayurveda son un ejemplo, y más cercano a nosotros tenemos a Hipócrates que ya nos decía: que el alimento sea tu única medicina. Hay que tomar conciencia de que la comida no es nuestro único alimento, sinó que también lo son el Sol, el aire, el agua... y el mantenimiento del sistema energético activo para que regule el sistema nervioso de forma natural y no necesitemos los químicos de fuera.

martes, 25 de septiembre de 2012

Porqué ecológico?


¿POR QUÉ  ECOLÓGICO?

El ajo puede impedir el crecimiento de células cancerosas... Incluso diluido 1000 veces en el laboratorio !!!!

Pagamos por nuestra comida cada día, y también pagamos por tener alimentos desnaturalizados, pobres en fitoactivos y no saludables.
 ¿Pagar para enfermarse? ¡Demasiado caro!

Es mejor comer sencillo, ecológico, o alimentos que provengan de fuentes honestas.

¿Por qué puede ser tan dañina la comida industrial?

El producto animal: carne, huevos, leche, queso… proviene de seres que viven estabulados y que se alimentan de pienso. Existen estudios que demuestran que los animales estabulados tienen la proporción de  ácidos grasos esenciales  omega 6 y omega 3 alterada de tal manera que el alimento que proviene de ellos se vuelve pro inflamatorio, es como comprar números para los procesos inflamatorios como por ejemplo el cáncer. Las personas con cáncer tienen una proporción de omega 6 / omega 3 de 45/1, las personas “sanas “actualmente rondan la proporción de 22/1, i la proporción normal de 1/1 es rara de encontrar.

El producto vegetal: muchos son transgénicos  nos aportan sustancias nuevas que el organismo no reconoce, las consecuencias son alteración del sistema inmune, alergias  y más inflamación. Estos vegetales transgénicos son resistentes a las plagas,  y crecen para rendir al máximo con pesticidas i abonos. Son alimentos pobres en minerales, pero sobretodo al no tener que defenderse de ningún agente natural externo no fabrican substancias fitoquímicas de extraordinario valor para nosotros, muchas de las cuales son anticancerosos potentes, eso es  lo que nos están robando.

Estos son algunos de los motivos por los cuales es más saludable comprar producto ecológico de calidad, o alimentos no procesados o producidos de manera intensiva. Aunque sea ECO tenemos que interesarnos por su origen, ya que unas gallinas que coman pienso ECO pero estén enjauladas tampoco nos aportaran todos los nutrientes al completo, ni siquiera si el pienso está enriquecido con omega 3 logra que las proporciones omega 6 y 3 se normalicen.

lunes, 3 de septiembre de 2012

Dieta del arroz rojo

La dieta del arroz rojo

La dieta del arroz, también llamada la número 7 de la macrobiótica o 100% cereal, es un recurso eficaz cuando tenemos un problema de salud.
Es un complemento perfecto a los toques zen, de hecho es otro toque zen.
Si tienes un problema de salud común, hazla tres días, si el problema es un poco más serio hazla 7 días, y para problemas graves, como por ejemplo el cáncer se realiza 21 días.
También nos ayuda a equilibrar los excesos del verano: pizza, helado, birra...que forman esos preciosos michelines, entre otras cosas. la dieta de arroz es ideal para empezar el periodo postvacacional con fuerza y también nos será útil para fortalecer la mente y el espíritu, ya que equilibra las emociones.

¿ Cómo realizarla correctamente?
Se puede hacer servir un arroz biológico integral normal, pero si necesitamos realizarla durante 21 días es mejor usar el arroz rojo, ya que posee más cantidad de hierro.
Las proporciones para cocinarla correctamente son las siguientes: una medida de arroz por dos de agua. Se ha de lavar bien el arroz y poner a hervir el agua. Cuando el agua está hirviendo echamos el arroz y lo cocinamos durante unos tres cuartos de hora a una hora a fuego lento y con la olla tapada.
Se podría hacer servir una olla de arroz automàtica pero vigilar que sea saludable y no sea de aluminio o esté recubietrta de antiadherente ( se prohibirá en el 2015, si llegamos...)
Podemos cocinar el arroz de todo el día.

¿Cómo lo tomamos?
Con conciencia !! tenemos que pensar que solo vamos a tomar arroz, de manera que hay que tomárselo con calma, disciplina y dando las gracias al alimento que nos sana Tomamos un puñadito de arroz con la mano y apretamos los granos, y pasamos el puñadito por el gomasio ( preparación de sésamo y sal marina que se puede encontrar ya preparada en las tiendas ) lo metemos en la boca y masticamos hasta que se hace leche y solo entonces lo tragamos. Es necesario masticarlo bien para no tener problemas digestivos y para asimilar bien el alimento. Cuando comemos de esta forma el arroz integral y biológico nos aporta unos nutrientes equilibrados: hidratos de carbono, minerales, vitaminas...y el gomasio con la sal marina nos aporta unos ácidos grasos y otros fitonutrientes muy beneficiosos. Podemos tomar una bolita de arroz cada media hora, o comer cuando tengamos hambre. Nos las podemos llevar hechas en un recipiente al trabajo.

Los líquidos en la dieta de arroz
Cuando realizamos la dieta del arroz no bebemos mucha cantidad de agua, el objetivo de esta forma de alimentar nuestro cuerpo es cambiar energéticamante la polaridad del organismo hacia lo neutro, el equilibrio,  y químicamente alcalinizar. Se hierve durante 10' el agua que tomaremos durante el día para cambiar un poco su polaridad negativa, o sea hacerla menos yin.
Al  ser el agua  un elemento de polo negativo limitaremos su uso, masticaremos el agua para tener menos sensación de sed, servirá para lavarla después de terminar de comer el arroz. Si mantenemos el agua en la boca un rato no tendremos tanta sensación de sed i beberemos menos, entonces la dieta de arroz será más efectiva.